PIAD es un Proyecto de Informatizacion para el Alto desempeño, es un proyecto que estan implementando en nuestro país. El proyecto es dirigido por ASIS y ha evolucionado desde su inicio en el 2002, como una herramienta ágil para los educadores y tener más informacion a la mano. En los expendientes se trabaja en el registro de notas, datos personales, asistencia, nivel academico y nvel socio económico. se trabaja por medio de la cédula. La importancia es tener la informacion más ágil, rápida y concreta de manera digital. SIn grandes folders.
El PIAD es un proyecto de informatización para alto desempeño en el cual se trabajan varios aspectos de los expedientes de los estudiantes, entre ellos, adecuaciones, la matrícula, nivel socioeconomico del estudiante, problemas de aprendizaje, si falta mucho a las lecciones, etc. tiene gran importancia llevar los expedientes en forma digital, ya que aparte de estar más ordenados nos facilita más rápido la información acerca de un estudiante al buscarla.
Podemos agregar observaciones, el expendiente se puede trasladar de una forma digital a otro centro en caso de que el estudiante se pase a otra institucion. Los datos del padre y madre, nivel de escolaridad de los mismos, direccion y enfermedades. Datos de la matrícula y diagnostico académico tambien.
¿Que es el PIAD? Es una iniciativa de la sociedad civil que busca crear las condiciones para generar un alto impacto en la realidad educativa.
¿Que aspectos se trabajan en los expedientes de los estudiantes? Registro de adecuaciones, área vocacional y personal, crónica de comunicación, reporte de cierre,movimientos de matricula, etc.
¿Que importancia tiene el llevar expedientes en forma digital? Es importante ya que de esta manera es prácticamente imposible que se pierda información alguna del estudiante, también ayuda al desempeño del docente llevando con más control toda información de cada uno de sus estudiantes con solamente su numero de cédula.
1-El PIAD es un programa para manejar los expedientes de los alumnos de una forma digital, con el fin de evitar tanto material impreso. 2- Los aspectos que se trabajan en el PIAD son: Nombre del alumno, nombre de los padres, edad, nivel que cursa, si posee alguna adecuacion, nacionalidad, fotografia del estudiante, informacion basica de los padres de familia entre otros. 3- El PIAD es un programa muy importante debido a que se omite la impresion de los expedientes lo que disminuiria el papeleo en los centros educativos, por otra parte si un alumno se traslada de escuela no es necesario el expedinte fisico, ya que con el PIAD, la informacion estara en todas las escuelas.
El PIAD es un proyecto creado hace algunos años para facilitar la labor del docente, se divide en dos parte principales, espedientes eductaivos y registro electronico. En el expediente se debe encontrar toda la información personal de los estudiantes (nombre, edad, sexo, dirección...)además la información academica (perfil de entrada, si tiene adecuaciones, observaciones, nivel socioeconomico....). Es importante nos ahorra tiempo, espacio, lo puedo accesar de cualquier lugar que tenga acceso a internet, reume la imfomación, es acumulativo.
es una inciativa de la sociedad civil que busca crear las condicione para crear un impacto en la educación.
¿Qué aspectos trbajan en los expedientes d e los estudiantes?
Registro de adecuaciones, area vocacional y personal, crónica de comunicación, reporte de cierre, movimientos de matrícula etc.
¿Qué importancia tiene el llevar los expedientes de forma digital?
En mi opinión, el expediente de manera digital facilita al docente el aceso al mismo, disminuyendo el tiempo de búsqueda de información, haciéndolo menos tedioso y más seguro.
¿Que es el PIAD? Programa en donde se lleva el registro de expedientes de cada alumno de forma digital, con toda su información personal.
¿Qué aspectos se trabajan en los expedientes de los estudiantes? Nombre, fotografía, número de cédula de identidad, nacionalidad, sexo, edad, lugar de residencia, nivel que cursa, si posee algún tipo de adecuación, entre otros.
¿Qué importancia tiene el llevar los expedientes en forma digital? Ahorro de papel y espacio, además de que es una manera más sencilla, rápida y ordenada de llevar el control de la información de cada estudiante.
1- es un proyecto iformatizacion para el alto desempeño. 2- informacion personal para tener un mejor control de los niños y saber mas de ella para que se lleve un mejor control como de su edad de que padese de donde viene que puede afectarle que adecuacion curricular se le puede hacer . 3- se puede ahorrar tiempo tambien se tendra una mejor actualizacion para saber que cambios se debe llevar para la hora de un traslado debido que la informacion se llevara acabo por autorizacion de la escuela y colegios se procura el ,aceso solo a miembros responsables de la educacion.
¿Que es el PIAD? Es una iniciativa de la sociedad que busca crear las condiciones para crear un impacto en la educacion. ¿Que a aspectos trabajan en los expedientes de los estudiantes? Registros de adecuaciones, cronica de comunicaciones, reportes de cierre, movimientos de matricula, etc. ¿Que importanmcia tiene llevar los expedientes en forma digital? Es de gran importancia ya que asi se puede hacer con menos trabajo, mas rapides y no hay necesidad de gastar tinta y hojas.
El PIAD, es un programa creado por el MEP y La Fundación Omar Dengo que consiste en recopilar todo tipo de información del estudiante. En los expedientes de los estudiantes se trabajan aspectos de como los siguientes: datos personales, credo, adecuaciones si las tiene, las calificaciones, datos de la familia entre otros. llevar los expedientes en forma digital es muy importante ya que se puede tener acceso desde cualquier centro educativo si se presentara un traslado del estudiante, se evitan problemas de extravio de expedientes, además de que la información es más ágil.
PIAD es un proyecto que tienen las escuelas para llevar un orden en los expedientes de los estudiantes ya que es más rápido buscar la informacion deseada de cada niño. se busca con el número de cédula, y toda la informacion refente a ese niño desde quienes son los padres, donde trabajan etc.
Que es PIAD? El Proyecto de Informatización para el Alto Desempeño, es un programa implementado por el MEP, y la fundación Omar Dengo. Que aspectos trabajan en los expedientes de los estudiantes? Propone crear un expediente a nivel macro, donde se incluya la información de cada estudiante, con cada uno de los datos que se recopilen en la matricula y el trascurso del estudiante en su periodo lectivo. Qué importancia tiene el llevar los expedientes en forma digital? Esta información se guarda en un servidor por lo que es muy difícil que se pierda, acelerando un sin número de procesos que atrasan en algunas ocasiones el procesos educativos, por ejemplo el traslado de un alumno
Que es el PIAD Es un proyecto implementado por el MEP para llevar un registro de información de cada niño donde se brinda los datos personales de cada alumno. ¡qué aspectos se trabajan en los expedientes de los estudiantes? lo que se trabaja es con la información del niño si el niño tiene problemas de aprendizaje si necesita adecuación o si padece de una enfermedad, la dirección de el hogar,y el nombre de sus padres entre otros. Que importancia tiene el llevar los expedientes en forma digital? Lleva un orden con la información de cada alumno y si un estudiante se traslada a otra escuela es mucha mas fácil obtener la información porque todo esta en digital y los de la otra escuela tienen acceso por se supone que en las escuelas lo trabajan de esa forma.
1- PIAD significa proyecto de informatizacion para el alto desempeño implementado por el MEP, esto con el fin de facilitarle el trabajo al docente. 2- Se ocupa de muchos aspectos tanto datos personales de niño como del padre, situacion socio-economica, adecuaciones... 3- es una herramienta importante ya que facilita el trabajo del docente, no se tiene la necesidad de manejar papeles, es más seguro, es más facil realizar alguna modificacion y se ahorra espacio.
Cabe aclarar que el PIAD es manejado por un grupo de docentes y técnicos organizados como ASIS que trabajan en conjunto con el MEP y otras organizaciones que le apoyan, con elobjetivo de mejorar y organizzar el trabajo administrativo de docentes y directores. Además de los expedientes de los estudiantes se trabaja información administrativa de las instituciones, registro de calificaciones y muchos otras herramientas
El Sistema de Información PIAD presenta gran número de ventajas dentro de las más importantes son: Seguridad. Parámetros del Sistema. Matrícula de Estudian-tes. Horarios. Expediente de Estudiantes, Expedientes de Funcionarios. Notas (Registro Digital o manual). Inventarios. Plan Operativo Anual. Reportes. Entre otros beneficios podemos indicar:
• Es un software gratuito. Con alcance en todo el país, y con más de 50.000 docentes. Donde se encuentra una base de datos con la información de los estudiantes. • Permite el ahorro de millones de colones al estado. Dado que centros edu-cativo compraban software para llevar los datos institucionales. • Se fundamenta en el aprendizaje organizacional (gestión organizacional), se organizan los procesos administrativos con el propósito de dar respues-tas en tiempo oportunos. Agiliza los procesos. • Provee información para atender en forma individual a los estudiantes y en especial a los que están en riesgo social. • Facilita el manejo y la consolidación de esta información, en una base de datos unificada para el centro educativo. Dado que el Sistema de Informa-ción, nos da la posibilidad de descargar desde el sistema, los registros digi-tales, con las listas de estudiantes de las secciones que se manejan en el sistema, con sus cédulas de identidad del Registro Civil. Lo anterior, permi-te que los docentes, no deban dedicar tiempo a ingresar información bási-ca del estudiante y más bien, tengan el tiempo de poder identificar estu-diantes en riesgo social, o con necesidades especiales. • Otra de las grandes ventajas que tiene el sistema de información PIAD en coordinación con el Registro Digital, es que permite una vez finalizado los periodos el docente o administrador suba directamente la información de rendimiento académico y asistencia al sistema y poder tener reportes in-mediatos que permitan emprender acciones que disminuyan la deserción escolar. • El sistema de información PIAD permite administrar mejor el centro educa-tivo mediante las herramientas para los docentes, información para la toma de decisiones de los directores/as, y la creación de planes de mejoramiento para cada estudiante. • Exactitud en los datos, datos reales y facilitados por los docentes (registros digitales). • Reportes exactos en tiempos reales. Genera los reportes siguientes: Asistencia Asistencia de estudiantes Asistencia de funcionarios Desempeño académico Mejores promedios Notas ingresadas Promoción consolidada Desempeño del centro edu-cativo Gráficos del periodo Variables múltiples Expediente del estudiante Control del expediente Padrón fotográfico Funcionarios Lista de funcionarios Funcionarios Funcionarios con recargo Docentes guías Horarios Horarios Listas de estudiantes Estudiantes con adecuación Estudiantes por asignatura Estudiantes por estado Estudiantes por ruta Familias por institución Lista de estudiantes Matrícula Gráfico de pre matrícula Movimientos de matrícula Recibos de dinero Reportes para supervisores y oficinas centrales del MEP Aplazados del periodo Convocatorias
ventajas del uso del expediente electrónico en los centros educativos. • Es una herramienta oficial. • Información protegida. Solo desde el SIPIAD se puede accesar a los datos del educando y en cada curso por el docente a cargo. • Se da una homologación y estandarización de los datos que requiere el expediente (expediente único) de los y las estudiantes. Dado que era normal que cada centro educativo creara su propio expediente en los cuales algunos contaban con demasiada información, en algunos casos innecesaria, y en otros era mínima. • Reducción de las cargas administrativas. • Reducción de gastos económicos al no tener que imprimir el registro, a su vez la reducción de desechos sólidos, como la conservación del planeta al no tener que utilizar papel. • Economía de tiempo y facilidad en el llenado del expedite digital. • Es más fácil realizar alguna modificación y se ahorra espacio. • Seguridad en la custodia de los expedientes así como su almacenamiento. • Facilidad de generar el expediente cuan de da un traslado, de igual manera el enviarlo en forma digital, con una gran seguridad al estar encriptado y la posibilidad de subir el expediente en la escuela receptora. Facilidad y agilidad en los procesos, al ser estos automáticos. • Prácticamente imposible que se pierda información alguna del estudiante. • Ayuda al desempeño del docente dado que se lleva con más control toda información de cada uno de sus estudiantes. • La información se almacena en un servidor por lo que es muy difícil que se pierda, acelerando un sin número de procesos administrativos. • Posibilidad de agregar documentos importantes que sean pertinentes.
Orden adecuado para comenzar a usar el SIPIAD desde una base en blanco hasta lograr generar registros digitales.
1. Parámetros del sistema: Esta sección permite modificar valores de instalación, denominados parámetros, con los cua-les funciona el sistema.
2. Configurar curso lectivo: Este formulario permite crear, modificar, consultar y eliminar el curso lectivo y sus respectivos periodos.
3. Activar curso lectivo: Esta funcionalidad permite escoger el curso lectivo y el periodo que por omisión aparecerán seleccionado en las listas de cada una de las pantallas del sistema de información.
4. Gestión de planes de estudio Esta sección permite administrar los planes de estudio de los niveles, los cuales son usados para la creación de grupos y la promoción de estudiantes. Cuando copia el plan de un curso lectivo a otro hágalo de menor nivel al mayor, para que se agreguen adecuadamente también los requisitos.
5. Grupos por nivel Esta funcionalidad le permite definir la cantidad los grupos por nivel para un curso lectivo. Una vez creados los grupos no se pueden modificar desde esta sección. Si requiere realizar algún cambio en la configuración de los grupos, ingrese a Matrícula-Grupos-Gestión.
6. Expediente del Funcionario: Se ingresan los funcionarios del centro educativo.: En este formulario se realiza el ingreso de nuevos funcionarios y se modifica la información de funcionarios registrados previamente. Información personal. Fecha de ingreso de datos, etc.
7. Disponibilidad académica: Esta sección permite definir para cada docente el tipo de nombramiento, cantidad de leccio-nes, asignaturas a cargo, si posee aula fija o no y seleccionar las lecciones para las que está disponible. Por lo tanto se debe escoger la las asignaturas que el docente imparte.
8. Carga académica Esta sección permite agregar, modificar, eliminar y consultar la cantidad de grupos de cada nivel. También permite asignar el docente a cargo de cada asignatura de la carga académica correspondiente a cada grupo.
9. Matrícula de los estudiantes: Se realiza de dos maneras, a) MATRICULA ORIDNARIA. Matrícula de estudiantes de nuevo ingreso: Esta sección permite hacer la matrícula a estudiantes que han completado el proceso de pre matricula.
b) MATRICULA EXTRAORDIANRIA. Se matriculan estudiantes en los niveles. Además es posible eliminar matrículas o modificarlas.
10. Actualizar plantilla del registro de calificaciones: Permite actualizar la plantilla del registro de calificaciones.
11. Registro de asistencia y calificaciones: Esta sección permite obtener una copia del registro de calificaciones para una sección o para un docente de asignaturas complementarias.
PIAD es un Proyecto de Informatizacion para el Alto desempeño, es un proyecto que estan implementando en nuestro país. El proyecto es dirigido por ASIS y ha evolucionado desde su inicio en el 2002, como una herramienta ágil para los educadores y tener más informacion a la mano. En los expendientes se trabaja en el registro de notas, datos personales, asistencia, nivel academico y nvel socio económico. se trabaja por medio de la cédula.
ResponderEliminarLa importancia es tener la informacion más ágil, rápida y concreta de manera digital. SIn grandes folders.
El PIAD es un proyecto de informatización para alto desempeño en el cual se trabajan varios aspectos de los expedientes de los estudiantes, entre ellos, adecuaciones, la matrícula, nivel socioeconomico del estudiante, problemas de aprendizaje, si falta mucho a las lecciones, etc.
ResponderEliminartiene gran importancia llevar los expedientes en forma digital, ya que aparte de estar más ordenados nos facilita más rápido la información acerca de un estudiante al buscarla.
Podemos agregar observaciones, el expendiente se puede trasladar de una forma digital a otro centro en caso de que el estudiante se pase a otra institucion. Los datos del padre y madre, nivel de escolaridad de los mismos, direccion y enfermedades. Datos de la matrícula y diagnostico académico tambien.
ResponderEliminar¿Que es el PIAD? Es una iniciativa de la sociedad civil que busca crear las condiciones para generar un alto impacto en la realidad educativa.
ResponderEliminar¿Que aspectos se trabajan en los expedientes de los estudiantes? Registro de adecuaciones, área vocacional y personal, crónica de comunicación, reporte de cierre,movimientos de matricula, etc.
¿Que importancia tiene el llevar expedientes en forma digital? Es importante ya que de esta manera es prácticamente imposible que se pierda información alguna del estudiante, también ayuda al desempeño del docente llevando con más control toda información de cada uno de sus estudiantes con solamente su numero de cédula.
1-El PIAD es un programa para manejar los expedientes de los alumnos de una forma digital, con el fin de evitar tanto material impreso.
ResponderEliminar2- Los aspectos que se trabajan en el PIAD son: Nombre del alumno, nombre de los padres, edad, nivel que cursa, si posee alguna adecuacion, nacionalidad, fotografia del estudiante, informacion basica de los padres de familia entre otros.
3- El PIAD es un programa muy importante debido a que se omite la impresion de los expedientes lo que disminuiria el papeleo en los centros educativos, por otra parte si un alumno se traslada de escuela no es necesario el expedinte fisico, ya que con el PIAD, la informacion estara en todas las escuelas.
El PIAD es un proyecto creado hace algunos años para facilitar la labor del docente, se divide en dos parte principales, espedientes eductaivos y registro electronico.
ResponderEliminarEn el expediente se debe encontrar toda la información personal de los estudiantes (nombre, edad, sexo, dirección...)además la información academica (perfil de entrada, si tiene adecuaciones, observaciones, nivel socioeconomico....).
Es importante nos ahorra tiempo, espacio, lo puedo accesar de cualquier lugar que tenga acceso a internet, reume la imfomación, es acumulativo.
¿Qué es el PIAD?
ResponderEliminares una inciativa de la sociedad civil que busca crear las condicione para crear un impacto en la educación.
¿Qué aspectos trbajan en los expedientes d e los estudiantes?
Registro de adecuaciones, area vocacional y personal, crónica de comunicación, reporte de cierre, movimientos de matrícula etc.
¿Qué importancia tiene el llevar los expedientes de forma digital?
En mi opinión, el expediente de manera digital facilita al docente el aceso al mismo, disminuyendo el tiempo de búsqueda de información, haciéndolo menos tedioso y más seguro.
¿Que es el PIAD?
ResponderEliminarPrograma en donde se lleva el registro de expedientes de cada alumno de forma digital, con toda su información personal.
¿Qué aspectos se trabajan en los expedientes de los estudiantes?
Nombre, fotografía, número de cédula de identidad, nacionalidad, sexo, edad, lugar de residencia, nivel que cursa, si posee algún tipo de adecuación, entre otros.
¿Qué importancia tiene el llevar los expedientes en forma digital?
Ahorro de papel y espacio, además de que es una manera más sencilla, rápida y ordenada de llevar el control de la información de cada estudiante.
1- es un proyecto iformatizacion para el alto desempeño.
ResponderEliminar2- informacion personal para tener un mejor control de los niños y saber mas de ella para que se lleve un mejor control como de su edad de que padese de donde viene que puede afectarle que adecuacion curricular se le puede hacer .
3- se puede ahorrar tiempo tambien se tendra una mejor actualizacion para saber que cambios se debe llevar para la hora de un traslado debido que la informacion se llevara acabo por autorizacion de la escuela y colegios se procura el ,aceso solo a miembros responsables de la educacion.
¿Que es el PIAD?
ResponderEliminarEs una iniciativa de la sociedad que busca crear las condiciones para crear un impacto en la educacion.
¿Que a aspectos trabajan en los expedientes de los estudiantes?
Registros de adecuaciones, cronica de comunicaciones, reportes de cierre, movimientos de matricula, etc.
¿Que importanmcia tiene llevar los expedientes en forma digital?
Es de gran importancia ya que asi se puede hacer con menos trabajo, mas rapides y no hay necesidad de gastar tinta y hojas.
El PIAD, es un programa creado por el MEP y La Fundación Omar Dengo que consiste en recopilar todo tipo de información del estudiante.
ResponderEliminarEn los expedientes de los estudiantes se trabajan aspectos de como los siguientes: datos personales, credo, adecuaciones si las tiene, las calificaciones, datos de la familia entre otros.
llevar los expedientes en forma digital es muy importante ya que se puede tener acceso desde cualquier centro educativo si se presentara un traslado del estudiante, se evitan problemas de extravio de expedientes, además de que la información es más ágil.
PIAD es un proyecto que tienen las escuelas para llevar un orden en los expedientes de los estudiantes ya que es más rápido buscar la informacion deseada de cada niño. se busca con el número de cédula, y toda la informacion refente a ese niño desde quienes son los padres, donde trabajan etc.
ResponderEliminarse trabajan los expedientes de los estudiantes con toda la información del niño y sus padres, notas, religion entre otros.
ResponderEliminarQue es PIAD?
ResponderEliminarEl Proyecto de Informatización para el Alto Desempeño, es un programa implementado por el MEP, y la fundación Omar Dengo.
Que aspectos trabajan en los expedientes de los estudiantes?
Propone crear un expediente a nivel macro, donde se incluya la información de cada estudiante, con cada uno de los datos que se recopilen en la matricula y el trascurso del estudiante en su periodo lectivo.
Qué importancia tiene el llevar los expedientes en forma digital?
Esta información se guarda en un servidor por lo que es muy difícil que se pierda, acelerando un sin número de procesos que atrasan en algunas ocasiones el procesos educativos, por ejemplo el traslado de un alumno
Que es el PIAD
ResponderEliminarEs un proyecto implementado por el MEP para llevar un registro de información de cada niño donde se brinda los datos personales de cada alumno.
¡qué aspectos se trabajan en los expedientes de los estudiantes?
lo que se trabaja es con la información del niño si el niño tiene problemas de aprendizaje si necesita adecuación o si padece de una enfermedad, la dirección de el hogar,y el nombre de sus padres entre otros.
Que importancia tiene el llevar los expedientes en forma digital? Lleva un orden con la información de cada alumno y si un estudiante se traslada a otra escuela es mucha mas fácil obtener la información porque todo esta en digital y los de la otra escuela tienen acceso por se supone que en las escuelas lo trabajan de esa forma.
1- PIAD significa proyecto de informatizacion para el alto desempeño implementado por el MEP, esto con el fin de facilitarle el trabajo al docente.
ResponderEliminar2- Se ocupa de muchos aspectos tanto datos personales de niño como del padre, situacion socio-economica, adecuaciones...
3- es una herramienta importante ya que facilita el trabajo del docente, no se tiene la necesidad de manejar papeles, es más seguro, es más facil realizar alguna modificacion y se ahorra espacio.
Cabe aclarar que el PIAD es manejado por un grupo de docentes y técnicos organizados como ASIS que trabajan en conjunto con el MEP y otras organizaciones que le apoyan, con elobjetivo de mejorar y organizzar el trabajo administrativo de docentes y directores. Además de los expedientes de los estudiantes se trabaja información administrativa de las instituciones, registro de calificaciones y muchos otras herramientas
ResponderEliminarSe puede utilizar piad en tablet ??
ResponderEliminarEl Sistema de Información PIAD presenta gran número de ventajas dentro de las más importantes son: Seguridad. Parámetros del Sistema. Matrícula de Estudian-tes. Horarios. Expediente de Estudiantes, Expedientes de Funcionarios. Notas (Registro Digital o manual). Inventarios. Plan Operativo Anual. Reportes. Entre otros beneficios podemos indicar:
ResponderEliminar• Es un software gratuito. Con alcance en todo el país, y con más de 50.000 docentes. Donde se encuentra una base de datos con la información de los estudiantes.
• Permite el ahorro de millones de colones al estado. Dado que centros edu-cativo compraban software para llevar los datos institucionales.
• Se fundamenta en el aprendizaje organizacional (gestión organizacional), se organizan los procesos administrativos con el propósito de dar respues-tas en tiempo oportunos. Agiliza los procesos.
• Provee información para atender en forma individual a los estudiantes y en especial a los que están en riesgo social.
• Facilita el manejo y la consolidación de esta información, en una base de datos unificada para el centro educativo. Dado que el Sistema de Informa-ción, nos da la posibilidad de descargar desde el sistema, los registros digi-tales, con las listas de estudiantes de las secciones que se manejan en el sistema, con sus cédulas de identidad del Registro Civil. Lo anterior, permi-te que los docentes, no deban dedicar tiempo a ingresar información bási-ca del estudiante y más bien, tengan el tiempo de poder identificar estu-diantes en riesgo social, o con necesidades especiales.
• Otra de las grandes ventajas que tiene el sistema de información PIAD en coordinación con el Registro Digital, es que permite una vez finalizado los periodos el docente o administrador suba directamente la información de rendimiento académico y asistencia al sistema y poder tener reportes in-mediatos que permitan emprender acciones que disminuyan la deserción escolar.
• El sistema de información PIAD permite administrar mejor el centro educa-tivo mediante las herramientas para los docentes, información para la toma de decisiones de los directores/as, y la creación de planes de mejoramiento para cada estudiante.
• Exactitud en los datos, datos reales y facilitados por los docentes (registros digitales).
• Reportes exactos en tiempos reales. Genera los reportes siguientes:
Asistencia
Asistencia de estudiantes
Asistencia de funcionarios
Desempeño académico
Mejores promedios
Notas ingresadas
Promoción consolidada
Desempeño del centro edu-cativo
Gráficos del periodo
Variables múltiples
Expediente del estudiante
Control del expediente
Padrón fotográfico
Funcionarios
Lista de funcionarios
Funcionarios
Funcionarios con recargo
Docentes guías
Horarios
Horarios
Listas de estudiantes
Estudiantes con adecuación
Estudiantes por asignatura
Estudiantes por estado
Estudiantes por ruta
Familias por institución
Lista de estudiantes
Matrícula
Gráfico de pre matrícula
Movimientos de matrícula
Recibos de dinero
Reportes para supervisores y oficinas centrales del MEP
Aplazados del periodo
Convocatorias
ventajas del uso del expediente electrónico en los centros educativos.
ResponderEliminar• Es una herramienta oficial.
• Información protegida. Solo desde el SIPIAD se puede accesar a los datos del educando y en cada curso por el docente a cargo.
• Se da una homologación y estandarización de los datos que requiere el expediente (expediente único) de los y las estudiantes. Dado que era normal que cada centro educativo creara su propio expediente en los cuales algunos contaban con demasiada información, en algunos casos innecesaria, y en otros era mínima.
• Reducción de las cargas administrativas.
• Reducción de gastos económicos al no tener que imprimir el registro, a su vez la reducción de desechos sólidos, como la conservación del planeta al no tener que utilizar papel.
• Economía de tiempo y facilidad en el llenado del expedite digital.
• Es más fácil realizar alguna modificación y se ahorra espacio.
• Seguridad en la custodia de los expedientes así como su almacenamiento.
• Facilidad de generar el expediente cuan de da un traslado, de igual manera el enviarlo en forma digital, con una gran seguridad al estar encriptado y la posibilidad de subir el expediente en la escuela receptora. Facilidad y agilidad en los procesos, al ser estos automáticos.
• Prácticamente imposible que se pierda información alguna del estudiante.
• Ayuda al desempeño del docente dado que se lleva con más control toda información de cada uno de sus estudiantes.
• La información se almacena en un servidor por lo que es muy difícil que se pierda, acelerando un sin número de procesos administrativos.
• Posibilidad de agregar documentos importantes que sean pertinentes.
Orden adecuado para comenzar a usar el SIPIAD desde una base en blanco hasta lograr generar registros digitales.
ResponderEliminar1. Parámetros del sistema:
Esta sección permite modificar valores de instalación, denominados parámetros, con los cua-les funciona el sistema.
2. Configurar curso lectivo:
Este formulario permite crear, modificar, consultar y eliminar el curso lectivo y sus respectivos periodos.
3. Activar curso lectivo:
Esta funcionalidad permite escoger el curso lectivo y el periodo que por omisión aparecerán seleccionado en las listas de cada una de las pantallas del sistema de información.
4. Gestión de planes de estudio
Esta sección permite administrar los planes de estudio de los niveles, los cuales son usados para la creación de grupos y la promoción de estudiantes. Cuando copia el plan de un curso lectivo a otro hágalo de menor nivel al mayor, para que se agreguen adecuadamente también los requisitos.
5. Grupos por nivel
Esta funcionalidad le permite definir la cantidad los grupos por nivel para un curso lectivo. Una vez creados los grupos no se pueden modificar desde esta sección. Si requiere realizar algún cambio en la configuración de los grupos, ingrese a Matrícula-Grupos-Gestión.
6. Expediente del Funcionario:
Se ingresan los funcionarios del centro educativo.: En este formulario se realiza el ingreso de nuevos funcionarios y se modifica la información de funcionarios registrados previamente. Información personal. Fecha de ingreso de datos, etc.
7. Disponibilidad académica:
Esta sección permite definir para cada docente el tipo de nombramiento, cantidad de leccio-nes, asignaturas a cargo, si posee aula fija o no y seleccionar las lecciones para las que está disponible. Por lo tanto se debe escoger la las asignaturas que el docente imparte.
8. Carga académica
Esta sección permite agregar, modificar, eliminar y consultar la cantidad de grupos de cada nivel. También permite asignar el docente a cargo de cada asignatura de la carga académica correspondiente a cada grupo.
9. Matrícula de los estudiantes:
Se realiza de dos maneras,
a) MATRICULA ORIDNARIA. Matrícula de estudiantes de nuevo ingreso: Esta sección permite hacer la matrícula a estudiantes que han completado el proceso de pre matricula.
b) MATRICULA EXTRAORDIANRIA. Se matriculan estudiantes en los niveles. Además es posible eliminar matrículas o modificarlas.
10. Actualizar plantilla del registro de calificaciones:
Permite actualizar la plantilla del registro de calificaciones.
11. Registro de asistencia y calificaciones:
Esta sección permite obtener una copia del registro de calificaciones para una sección o para un docente de asignaturas complementarias.